La fiebre en los niños es una de las causas más comunes de consulta pediátrica y también una de las que más angustia genera en las familias. Ver a tu hijo con temperatura elevada puede activar la alarma interna y generar miedo. Pero, ¿es siempre motivo de preocupación? ¿Cuándo acudir al pediatra y cuándo se puede manejar en casa? Aquí te lo explico paso a paso.
¿Qué es realmente la fiebre?
La fiebre no es una enfermedad, sino un síntoma. Es la forma en que el cuerpo responde a infecciones u otros procesos inflamatorios, activando su sistema inmunológico.
Se considera fiebre cuando:
- La temperatura rectal es igual o superior a 38°C
- La temperatura axilar es igual o superior a 37.5°C
Importante: No todas las elevaciones de temperatura son fiebre. Puede haber variaciones normales a lo largo del día, sobre todo después de jugar, llorar o comer.
¿Por qué da fiebre?
Las causas más frecuentes incluyen:
- Infecciones virales (como gripe o resfriado)
- Infecciones bacterianas (como amigdalitis o infecciones urinarias)
- Vacunas (algunas pueden generar fiebre temporal)
- Golpes de calor o sobreabrigamiento (en bebés)
La mayoría de las veces, la fiebre es parte de un proceso benigno y autolimitado.
¿Cuándo puedes manejar la fiebre en casa?
Si tu hijo:
- Tiene más de 6 meses
- Está activo, aunque con fiebre
- Toma líquidos con normalidad
- No tiene otros síntomas preocupantes
Puedes observarlo en casa, asegurar hidratación, mantenerlo cómodo y controlar la fiebre si le causa malestar (no solo por el número en el termómetro).
¿Cuándo debes acudir al pediatra?
Consulta con un profesional si:
Tu bebé tiene menos de 3 meses y fiebre igual o mayor a 38°C
La fiebre dura más de 3 días
Tiene convulsiones febriles o ha tenido una en el pasado
Rechaza líquidos o alimentos, está muy decaído o irritable
Tiene dificultad para respirar, vómitos persistentes o dolor al orinar
Hay manchas en la piel que no desaparecen al presionar
Ante la duda, siempre es mejor consultar. La tranquilidad de los cuidadores también importa.
¿Qué no debes hacer con la fiebre?
Automedicar con antibióticos sin indicación médica
Usar baños fríos o alcohol
Sobrecargar al niño con cobijas o ropa
Entrar en pánico con cualquier décima
Recuerda: no se trata de bajar la fiebre a toda costa, sino de cuidar al niño en su contexto.
¿Cuándo usar medicamentos?
Los antipiréticos como el acetaminofén o el ibuprofeno se recomiendan si la fiebre genera molestia, dolor o malestar general. No se administran solo por ver un número elevado.
La dosis debe calcularse según el peso del niño, no por la edad. Consulta siempre con tu pediatra para usar el medicamento adecuado y con la frecuencia correcta.
Cuidados en casa ante la fiebre
✔️ Ofrece líquidos constantemente
✔️ Usa ropa ligera y cómoda
✔️ Descanso en un ambiente fresco
✔️ Observa su comportamiento más allá de la temperatura
✔️ Ten a la mano termómetro y medicamentos recetados
¿Y si la fiebre aparece de noche?
Es común que los cuadros febriles se intensifiquen por la noche. Si no hay signos de alarma y tu hijo está tranquilo, puedes observar en casa y consultar al día siguiente.
Pero si notas dificultad respiratoria, decaimiento extremo, somnolencia excesiva o llanto inconsolable, no dudes en buscar atención inmediata.
¿Qué dicen los expertos?
Según la Asociación Española de Pediatría, la fiebre no es enemiga: ayuda al cuerpo a luchar contra las infecciones. El problema no es la fiebre, sino el malestar y la causa que la origina.
De igual forma, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que un buen manejo incluye observación, hidratación y educación a los cuidadores.
¿Cómo puedo ayudarte como pediatra?
En la consulta pediátrica, evaluamos de manera integral a tu hijo, observamos signos vitales, buscamos la causa de la fiebre y establecemos el mejor manejo.
Además, te explico con calma, para que salgas con seguridad, sin ansiedad ni dudas.
Cuidar con información es cuidar mejor
La fiebre, aunque angustiante, no siempre es un signo de algo grave. Lo importante es observar, no entrar en pánico y acudir al pediatra si algo no te da tranquilidad.
Porque tu intuición también es valiosa, y como pediatra estoy para acompañarte en cada decisión.
¿Quieres una valoración médica con enfoque tranquilo y cercano?
Soy la Dra. Daniela Rendón, y estoy aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y cuidar la salud de tu hijo con confianza y cariño.
Agenda tu cita hoy. Juntos es más fácil.
